4ta FERIA DE SERVICIOS para personas en situación calle

feria_670_450

 

Una jornada de solidaridad fue la que se vivió el día jueves 25 de julio en la Casa de Acogida La Vega, gracias al programa Feria de Servicios que realiza nuestra fundación para ir en ayuda  de las personas que viven en la calle.

En esta 4ta Feria de Servicios participaron 140 personas, recibiendo: alimentación, vestuario, servicios de podología, peluquería y asesorías para su inserción laboral.

En la actividad se entregaron 70 desayunos y 140 almuerzos. Además fue una jornada para compartir un entretenido coctel con animación y  karaoke antes del almuerzo.

El servicio que más se utilizó fue el de vestuario, en el cual 74 personas solicitaron ropa; seguido por el servicio de peluquería donde 31 personas se cortaron el pelo. Además 37 personas pudieron tener un espacio para higiene -de ellas 27 utilizaron duchas y 10 el servicio de podología.

A esta jornada también se sumó el programa CalleEmplea y Empléate para promocionar los cursos de capacitación y empleo, y el CIDET para promocionar los programas de microemprendimiento de Fosis.

  •  Estas ferias se realizan 1 vez al mes,  en La Casa de Acogida La Vega, abarcando: Mapocho, Parque Forestal, la Vega Central, Hospital San José, Hospital Roberto del Río, todos estos sectores en donde fluctúa una cantidad importante de Personas en Situación de Calle.

 

NUESTRA INICIATIVA

Este proyecto promueve la posibilidad de contar con una institución disponible para abordar, de una manera práctica, la difícil situación de las personas que viven en calle. De esta manera el programa pone su disposición servicios integrales de atención, desde necesidades básicas como: comida, entrega de ropa, útiles de aseo, peluquería y podología; hasta servicios más especializados como: control de salud, orientaciones sociales, legales y laborales. Además de entregar un espacio de recreación e interacción que les permita constituirse  como actores sociales de derecho.

A través de actividades como estas, esperamos que las personas  accedan a los servicios y se constituyan como sujetos de derecho, es decir,  abrir  las ofertas para que los servicios  prestados se constituyan en una posibilidad concreta de mejorar su condición de vida en los ámbitos ya descritos.