(Audio) ¿Cómo tratan los medios la violencia contra mujeres en situación de calle?
La Fundación Gente de la Calle se hizo presente en los estudios de la Radio Universidad de Chile para hablar de medios de comunicación y mujeres en situación de calle.
La conversación, desarrollada en el programa El Semáforo junto a la periodista Antonella Estévez, profundizó los motivos que inspiran la discusión de este tema en el Segundo Conversatorio Comunicación, Cultura y Calle.
Andrea Freites, integrante del comité organizador de la actividad, indicó que esta segunda versión «surge en el contexto de un hito comunicacional que generamos a principios de año y al que queremos dar continuidad, que fue el Primer Conversatorio Comunicación, Cultura y Calle«.
Además, mencionó que la convocatoria de ahora está ligada al 25 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Con ello, Andrea Freites comentó que «queremos reflexionar acerca de la responsabilización ética que tienen los medios de comunicación y los periodistas en el abordaje de las distintas violencias a las que las mujeres en situación de calle han estado expuestas: hablamos de violencia estructural, sistemática e intrafamiliar como principales causas de la situación de calle en las mujeres».
«Reconocemos tres demanadas -indicó la representante de la Fundación-: visibilizar las realidades de las mujeres en situación de calle desde un enfoque de derechos humanos, que reconozca también una perspectiva de género y desde el feminismo; queremos proponer que los medios cumplan un rol donde se rompan mitos y estereotipos; e invitamos a la participación de otras organizaciones para poder relevar la voz de las mujeres en situación de calle«.
- Escucha toda la entrevista completa en el siguiente audio:
Segundo Conversatorio
Esta segunda edición del encuentro Comunicación, Cultura y Calle se desarrollará el viernes 23 de noviembre, a las 15.00 horas, en el Auditorio Pedro Ortiz de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO) de la Universidad de Chile, ubicado en el Campus Juan Gómez Milla (Av. Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045, Ñuñoa).
En la actividad se reunirán destacadas comunicadoras, como Mónica Maureira (Comisión de Género del Colegio de Periodistas); Carola Fuentes (Red de Periodistas); y Kena Lorenzini (panelista de medios masivos de comunicación). La moderación estará a cargo de María José Jarpa, periodista que ha abordado la situación de calle desde las experiencias de mujeres.
La invitación es a todo público.
* Créditos de foto de portada: Tania González, productora del programa El Semáforo de la Radio Universidad de Chile.
Your article helped me a lot, thanks for the information. I also like your blog theme, can you tell me how you did it?