Casa de acogida La Vega
Reseña
La primera ubicación de la Casa de Acogida La Vega fue Rengifo 225-B, hacia los primeros días de enero de 1995.
Para entonces, los escasos recursos y el aporte voluntario de particulares, permitieron habilitar un espacio, lo más parecido a un hogar, destinado a recibir a personas en situación de calle. Al año siguiente, un nuevo aporte posibilita el traslado hacia una casa más amplia, lo que llevó a la apertura de una residencia protegida destinada a apoyar a personas en procesos de rehabilitación, por depender del alcohol.
Desde sus inicios, la Casa de Acogida La Vega Central ha ido profesionalizando su quehacer variando desde una visión preferentemente asistencial y de satisfacción de necesidades básicas, a un trabajo integral de atención de beneficiarios, promoviendo el autocuidado, la disminución del daño y el acceso a beneficios sociales y de salud, entre otros.
A partir de septiembre del 2002 la Casa de La Vega está ubicada en la calle Olivos 704, comuna de Recoleta. En este lugar se llevan a cabo distintos programas residenciales y ambulatorios.
A partir de junio de 2013 el Sr. Bristian Berríos Moll (psicólogo), asume como Coordinador de Habitabilidad y responsable de la Casa de Acogida de Olivos.
Servicios
La Casa de Acogida La Vega presenta múltiples servicios de atención a personas en situación de calle, beneficiando en promedio a más de 700 personas cada año.
Algunos de los servicios son:
- Hospedaje: 44 camas para hombres mayores de 18 años, los que deben cancelar una mensualidad para optar a este beneficio;
- Alimentación: comedor abierto para almuerzo y once, donde se distribuyen cerca de 100 raciones diarias;
- Higiene: baños (duchas) disponibles para usuarios transitorios.
- Espacio multiuso: espacio para diversas actividades formativas (talleres), recreativas (juegos, paseos) y descanso.
Los servicios se ven acompañados por acciones de voluntarios, quienes llegan a la Casa de Acogida La Vega a realizar obras solidarias.
Equipo
El equipo de la Casa de Acogida La Vega Central está integrado por un coordinador general, administradores, encargados de acogida y promoción, auxiliar encargado de hospedería nocturna, manipuladora de alimentos. A la labor del personal se suma el trabajo que desarrollan estudiantes en práctica y voluntarios.