Cofundador de la Fundación inauguró Albergue Móvil en Concepción

El Arzobispo de Concepción y cofundador de la Fundación Gente de la Calle, Monseñor Fernando Chomalí, con la colaboración de la empresa Hualpén, estudiantes y docentes del Duoc UC y los sindicatos de Huachipato y Asmar, inauguró en mayo de este año Albergue Móvil para atender a personas en situación de calle. 

Foto tomada del sitio web del Albergue Móvil.

El Albergue Móvil

Desde el pasado 15 de mayo en la Plaza de la Independencia de la ciudad de Concepción, funciona este dispositivo desde las 22.00 horas y hasta las 7.30 horas apoyado por voluntarios, en algunos casos, especializados en enfermedades mentales.

El albergue cuenta con:

  • 4 camas;
  • 2 baños con ducha;
  • Alimentación y ropa;
  • Además de compañía, cariño y apoyo, para aquellas personas que así lo requiera.

Mónica Álvarez, gerente general de Buses Hualpén, señaló «que si el albergue tiene una buena recepción podrían analizar la entrega de otro móvil», según informa el Diario Concepción.

Colaboradores

El bus fue donado por la empresa de Buses Hualpén y posteriormente acondicionado por estudiantes y docentes de la carrera de Diseño de Duoc UC.

Igualmente, fueron apoyados por los trabajadores de los sindicatos de Huachipato y Asmar, quienes aportaron entre otras cosas, artefactos de acero.

Colaboradores. Tomada del sitio web del Albergue Móvil.

La situación de calle en la Región

De acuerdo a nota publicada en Radio Espacios F.M durante el Censo 2017 fueron censadas en La Región del Bío Bío 651 personas en situación de calle, de las cuales 360 personas se encuentran en la Provincia de Concepción. 

Según testimonio de Rubén «Uno agradece mucho este bus, porque le dan  la mano para servirse algo, un agua caliente, y un sándwich, lo que sea, pero lo reciben contentos», según informa la Radio Chilena de Concepción.

 

  • Para más información, pinche en la siguiente nota:

La Misericordia: Un albergue sobre ruedas

Hace 3 meses, el 15 de mayo de 2017, Fernando Chomalí, Arzobispo de Concepción y uno de los promotores en la creación de la Fundación Gente de la Calle, se atrevió a poner en marcha una iniciativa pionera en nuestro país y en el mundo: un albergue móvil.

Y así fue como nace La Misericordia, un bus de pasajeros acondicionado para recibir hasta 12 personas en situación de calle, quienes pueden asearse y recibir alimento, durante su noche de estadía en el albergue.

Dentro del bus se encuentran disponibles cuatro camas, dos baños, un estanque con capacidad de 1.600 litros de agua (aprox. 12 duchas por jornada) y un espacio para servir comida. Cuenta también, con placas solares las que se utilizan para iluminar el bus durante la noche.

El horario de funcionamiento de La Misericordia es desde las 22:30 hasta las 07:30 hrs. estando a cargo de un chofer y voluntarios preparados para las rutas de calle.

Para dar más fuerza, organizar de una manera más eficiente y potenciar el voluntariado, se creó la página web www.alberguemovil.clAquí se pueden revisar las distintas experiencias de quienes han encontrado un refugio provisorio, hacer donaciones o inscribirse para ser parte del voluntariado.

El albergue móvil se ha transformado en un signo concreto de cercanía y acogida con los más pobres en la ciudad de Concepción, durante estos meses de frio invierno.