Concluyó primera escuela de voluntariado especializado con realización de la 21° Feria de Servicios

Fundación Gente de la Calle finalizó su Curso-Taller con emotiva Feria de Servicios destinada a personas en situación de calle. Los voluntarios fueron certificados luego de organizar y llevar a cabo la tradicional actividad.

La Feria, en su edición N° 21, tuvo lugar el primer sábado de junio en la concurrida Casa Olivos, en Recoleta, y el tema del día fue «La responsabilización personal y ciudadana: conmigo y con l@s otr@s».

La instancia buscó prestar una serie de servicios, entre los cuales destacaron las actividades de integración y acompañamiento, y al mismo tiempo, los voluntarios pudieron poner en práctica las herramientas entregadas en el transcurso de las capacitaciones.

Al concluir la actividad, los voluntarios del curso-taller recibieron sus certificados de la mano de los asistentes a la Feria, con quienes ya se habían familiarizado e intercambiado historias a lo largo de todo el evento.

Poner en práctica lo aprendido

La jornada fue preparada con los servicios usuales de ducha, alimentación, entrega de ropa y peluquería, entre otros. Además, el evento fue nutrido con varios diálogos y actividades de reflexión individual y colectiva centradas en motivar el cambio en las personas, por ejemplo, desde sus anhelos y preocupaciones.

Esas herramientas de trabajo adquiridas durante las 6 sesiones de la Escuela -donde destaca el Enfoque Transteórico del Cambio y la Entrevista Motivacional revisadas en las jornadas pasadas-, permitieron a los voluntarios vincularse estrechamente con las cerca de 115 personas que respondieron a la convocatoria.

“Encontré muy importante que nos dieran una técnica específica, por ejemplo ésta de encontrar una motivación y así identificar en que etapa están, para reforzar un cambio”, comentó Scarleth Chacra, voluntaria participante del taller.

En una jornada anterior- con la colaboración del Programa Socio-Jurídico– los voluntarios tuvieron también la posibilidad de adentrarse en los apoyos legales que trabaja la Fundación, y de comprender las dificultades y posibilidades que existen para dar respuesta a ciertos problemas puntuales.

Certificación emotiva

De principio a fin, el evento estuvo teñido de emociones. A los voluntarios les tocó asumir distintas tareas durante la jornada: en la cocina, en el registro de las personas, en ropería, generando actividades lúdicas y motivando espacios de conversación.

En ese sentido, Mauricio Salgado, voluntario y psicólogo colaborador del taller, comentó: “La gente participó mucho, manifestó sus ideas, lo que pensaban de su situación en calle, de sus situaciones de conflicto y problemáticas. Y creo que ellos se fueron con un buen mensaje. Y lo otro es que creo que la finalización de curso es una etapa importante para los participantes. Hoy día tenemos un grupo de personas que están motivadas, que tienen conocimientos y creo que vamos bien”.

Por su parte, el voluntario Víctor Muñoz opinó: “El encuentro fue un buen momento para compartir, no solamente con la gente de la calle sino con mis compañeros, se conoció gente nueva. Entonces fue un momento de retroalimentación. En fin, todo me ha parecido bien, lo encontré súper entretenido, emocionante igual, se me paraban los pelos, creo que fue una instancia de aprendizaje, de ver la vida de otra forma

Finalmente, tanto usuarios como voluntarios manifestaron impresiones muy significativas luego de la experiencia de vinculación. Juan Sáez, que lleva un tiempo en situación de calle, expresó: “Yo creo que es súper bueno que nos junten a todos acá, porque así nos sacan un rato de estar en la calle y nosotros ver desde otros puntos cómo podemos empezar a surgir”.

 

Solidaridad en red

Esta 21° edición de la Feria de Servicios para Personas en Situación de Calle, organizada por trabajadores y participantes de la Primera Escuela de Voluntariado de la Fundación Gente de la Calle, permitió reunir a nuevos y diversos actores sociales.

Uno de ellos es la organización Barberos Solidarios, la cual llegó a aportar con su talento de peluquería «para ayudar gente, para que sean felices», como dijo Nicolás Farias, integrante de este colectivo que se desplaza por la ciudad apoyando y ofreciendo estilos modernos y personalizados de cortes de pelo, peinados y barbas.

También se hizo presente el equipo de la campaña Chalecos a la Calle. Rocío Concha, una de sus impulsoras, comentó que «la idea es recolectar chalecos para personas en situación de calle, pero de una manera más cercana, con un mensaje entre la persona que lo donó y la persona que la va a recibir».

Rocío Concha resaltó que esta campaña se armó por redes sociales, y que es «una iniciativa ciudadana, desde los ciudadanos y para los ciudadanos, para nuestros ciudadanos».

A todo este entramado de voluntades dijo presente, además, la organización de voluntarios Impacto Social, que viajó desde Rancagua para conocer el modelo de la Feria de Servicios que se viene trabajando desde el año 2012, y al cual aportaron cálidamente en la historia de esta versión número 21.

 

 

  • Revise la transmisión del evento aquí:

 

  • Revise la el álbum de fotos aquí:

2 comentarios

  • I have read your article carefully and I agree with you very much. This has provided a great help for my thesis writing, and I will seriously improve it. However, I don’t know much about a certain place. Can you help me?

  • Cool. I spent a long time looking for relevant content and found that your article gave me new ideas, which is very helpful for my research. I think my thesis can be completed more smoothly. Thank you.

Deja un comentario