Cuidarse para cuidar a otros: Trabajadores/as vivieron jornadas de fortalecimiento individual y colectivo

Durante el mes de enero, los/as trabajadores/as de la Fundación, tuvieron la oportunidad de participar en una jornada de Evaluación, Autocuidado y Proyección, que permitió la reflexión y el fortalecimiento de los distintos equipos de trabajo que integran la Institución.

El espacio de Autocuidado, en esta oportunidad, como en otros momentos, estuvo acompañado por Elena de la Aldea, quien tiene una reconocida trayectoria liderando espacios de reflexión y fortalecimiento de las distintas subjetividades que participan en trabajos que conlleva el apoyo de personas en situaciones vulnerables.

De esta manera y, a lo largo de dos jornadas de trabajo, desde la óptica del Autocuidado para las personas que cuidan, se revisaron temáticas que giran en torno a los procesos de vida y muerte, al reconocimiento del espacio de trabajo y de cómo los/as trabajadores/as se reconocen y visualizan en el, así como también, el desarrollo de la capacidad de expresar a través del cuerpo, emociones y sensaciones y, ser consientes también de cómo estar consientes de la corporeidad puede traer resultados favorables en las relaciones interpersonales.

Finalmente, también hubo un espacio donde a través de una actividad guiada, los/as trabajadores/as pudieron vincularse y fortalecer los niveles de autoconfianza y confianza en los distintos actores que integran el equipo de trabajo.

Sin lugar a dudas, fue una experiencia enriquecedora, que permitió hacer un cierre muy especial, luego de una semana de evaluación, reflexión y proyección de los trabajos realizados a lo largo del año 2016 y, de los proyectos y acciones venideras para este 2017. Los/as trabajadores/as reconocieron y valoraron este espacio de Autocuidado, como un espacio de crecimiento, de auto reconocimiento y de fortalecimiento de la comunicación interna en la Institución.