Derecho Migratorio y situación de calle fueron abordados en Instituto Nacional

Integrantes del Programa Bienvenidos de la Fundación Gente de la Calle participaron de un conversatorio en el Instituto Nacional, un histórico establecimiento educacional de Santiago que fue fundado en 1813 y que abrió su biblioteca para profundizar en un tema de relevancia actual: la migración en Chile.

A la actividad llegaron cerca de 35 estudiantes de segundo a cuarto medio, quienes pudieron escuchar e interactuar en las exposiciones de la coordinadora del Programa, Karina Bravo, y del abogado especialista en Derecho Migratorio, Diego Valenzuela

En la oportuinidad, Bravo hizo referencia a cómo los migrantes tienen una ardua tarea de integración a la sociedad chilena, llegando incluso a tener que vivir en situación de calle, realidad muy lejana al «sueño chileno» por el cual llegaron a estas tierras.

Programa Bienvenidos en Instituto Nacional

«Fuimos invitados a participar a la charla del Instituto Nacional producto de las redes que ha venido generando el Programa Bienvenidos, y además porque se nos confió el espacio con la idea de sensibilizar a los alumnos respecto del fenómeno migratorio a partir de nuestra experiencia, y con ello, crear conciencia social», resaltó la representante de la Fundación Gente de la Calle.

En tanto, Felipe Rivera, moderador del encuentro y director de la Academia de Derecho del Instituto Nacional, mencionó que lo importante de la charla es que «los muchachos entiendan que se estudia no solo para lucrar sino que también se puede ser un aporte para la sociedad«, apelando a «la formación ética del alumno».

«La idea es formar estudiantes integrales que no salgan de aquí solamente entendiendo de Derecho sino que entendiendo de cómo funciona el mundo, y cómo se puede ser un aporte positivo», donde «también se puede trabajar para construir un mundo mejor«, señaló Rivera. 

Programa Bienvenidos en Instituto Nacional

 

Deja un comentario