#19A: Día Internacional de las Luchas Sociales de las Personas en Situación de Calle

Red ENLACALLE conmemoró por segundo año consecutivo, el Día Internacional de las luchas Sociales de las Personas en Situación de Calle.

En el marco del Día Internacional de las Luchas Sociales de las Personas en Situación de Calle, organizaciones latinoamericanas, organizaron conversatorio en vivo. Dicho evento, puso en contexto la lucha de la población en calle. De esta manera, dieron a conocer las redes de solidaridad internacional.

Así como sucedió en agosto de 2019, la conmemoración de este día, giró en torno a actividades en homenaje a las 7 personas que perdieron la vida y 8 que fueron heridas en el año 2004 en la Masacre da Sé, en São Paulo Brasil.

Para las organizaciones que integran la Red ENLACALLE, este hecho no es más que la expresión de múltiples violencias estructurales a las que están expuestas millones de personas o habitantes de la calle.

¿Qué acción realizaron este año 2020? 

 

Este año y a pesar del contexto de la pandemia, las organizaciones volvieron a levantar la voz y declararon que «éste es un importante día contra la violencia y la injusticia”. Debido a la impunidad de los hechos, la Massacre da Sé tuvo repercusiones internacionales por varios años como un grave caso de violación a los derechos humanos. 

En el conversatorio que se organizó en el contexto del #19A, participaron:

Cabe destacar que las organizaciones mencionadas, integran la Red ENLACALLE. Asimismo, conjuntamente con el resto de organizaciones y colectivos que forman parte de ENLACALLE, difundieron Declaración en el contexto de la pandemia del Covid-19 y la crisis de Derechos Humanos que afecta a las personas pobres de América Latina y el Caribe.

Alí Ruíz Coronel desde México nos compartió sus impresiones:

Arlindo Pereira desde Brasil, por su parte comentó:

Alderon Costa desde Brasil, por su parte comentó (audio en Portugués):

Algunos hitos que se levantaron en estos países:

  • Desde Brasil:
  • Desde Uruguay:

Te puede interesar: Declaración en el contexto de la pandemia del Covid-19 y la crisis de derechos humanos que afecta a las, les y los pobres de América Latina y el Caribe. Versión Castellano. Versión Portugués.