El esfuerzo y la convicción para dejar la calle

Con una emotiva ceremonia, el miércoles 21 de septiembre se despidió a los primeros residentes del Programa Comunidad Laboral Olivos y se dio la bienvenida a quienes integraran las 2da. Etapa de esta iniciativa.

Este programa, que es parte del nuevo modelo de trabajo que Fundación Gente de la Calle comenzó a implementar este año, busca reinsertar en la sociedad a personas que están en situación de calle, a través de proceso integral que abarca desde el apoyo terapéutico hasta la capacitación para entregar nuevas herramientas de empleabilidad y lograr autonomía en la vivienda.

El proceso comenzó en el mes de mayo, con la postulación de más de 40 personas en situación de calle. De ellas, trece fueron seleccionadas para formar el primer grupo de la Comunidad Laboral Olivos. Francisco Javier Román, Director Ejecutivo de la Fundación Gente de la Calle cuenta que “Durante estos cuatro meses, los participantes han debido hacer un trabajo diario, desafiarse y superar sus adicciones, apoyarse, trabajar colaborativamente y reincorporarse a la sociedad. Es un proceso complejo, que les ha exigido gran compromiso y vemos con gran alegría cómo lo han superado con éxito’’. De hecho, actualmente, 8 de las once personas que ingresaron al programa se encuentran trabajando y tres de ellas están realizando procesos de rehabilitación de adicciones.

Para Juan Carlos, uno de los integrantes de la Comunidad Laboral, esta experiencia ha sido muy importante, ya que “he ido mejorando y he ido fortaleciéndome como persona, madurando cada día más y valorizándome en cualquier trabajo que haga. Estoy agradecido de la comunidad por darme la acogida y poder tener un techo donde estar mientras desarrollamos este proyecto. Lo mejor del grupo es que tratamos de estar unidos, de lograr una buena convivencia, y ayudarnos. Muy agradecido con todos.”