Exitosa Primera Feria de Reinserción Socio-Laboral en Estación Central

Con una importante participación de empresas que brindan oportunidades de trabajo y capacitación para personas con antecedentes penales que buscan su reinserción social mediante el trabajo, se realizó, en el frontis de la municipalidad de Estación Central, la Primera Feria de Reinserción Socio-Laboral.

Además participaron distintas organizaciones de la sociedad civil que abordan esta problemática o que están relacionadas con la integración social de sectores vulnerables, como Red Inserta, la Fundación Fedes, Fundación Gente de la Calle, Mujer Levantate, Fundación Borboleta,  Fundación Pro-Bono, entre otras.

Cabe destacar también la participación de las OMIL de La Pintana y de Peñalolen, las que junto a la Omil de Estación Central, abrieron sus puertas para generar este espacio de inclusión.

Ciertamente, los antecedentes penales son un obstaculizar para ingresar al mercado laboral formal, generándose una brecha cada vez mayor para aquellos personas que, una vez cumplida sus condenas, buscan insertarse socialmente, no obstante, en reiteradas oportunidades, la Dirección del Trabajo a señalado la improcedencia de este requisito, pues constituye una práctica discriminatoria. http://www.dt.gob.cl/consultas/1613/w3-article-60778.html

Francisco Román, Director Ejecutivo de la Fundación Gente de la Calle, conversó con el Director de DIDECO de Estación Central, Esteban Aguilera, sobre la importancia de coordinar una instancia de trabajo entre las Municipalidades y las organizaciones de la sociedad civil que abordan esta problemática, para lo cual acordaron sostener una próxima reunión de trabajo.

francisco

Felicitamos y agradecemos al equipo humano que conforma la iniciativa «Siguiente Estación, un lugar que te integra» del Programa de Reinserción Sociolaboral Comunal de Estación Central por esta iniciativa y a quienes con su esfuerzo hicieron posible el desarrollo de esta actividad.