FERIA DE SERVICIO “Contamos contigo, cuenta con nosotros”

El día miércoles 17 de junio en nuestra Casa de Acogida La Vega, se realizó una nueva “Feria de Servicios”, jornada de solidaridad para ir en ayuda  de las personas que viven en la calle, la primera del año 2014 y quinta de las que se han realizado.

IMG_9920

Respecto a las personas que asistieron a la Feria de Servicios podemos mencionar que superaron las expectativas, ya que, el total de usuarios que recibieron estos servicios fue cerca de los 200, a diferencia de la primera, segunda y tercera feria, esto es una respuesta al aporte que realizan las ferias de servicios para las personas en situación de calle. En el transcurso de las ferias de servicios la participación de mujeres ha ido en aumento.

El servicio que mayor convocatoria obtuvo fue el Control de salud, esto es el reflejo del trabajo realizado por los profesionales de este servicio donde el tiempo que dispusieron superó las necesidades de los usuarios, produciendo que al día siguiente a la feria la institución abriera sus puertas nuevamente aquellos que no alcanzaron a realizar su control médico y retirar sus exámenes. Siendo este servicio el más utilizado por la población, da pié a que en la próxima feria el enfoque sea Salud.

La atención jurídica nos lleva a la reflexión que los delincuentes de nuestro país no están en situación de calle y que la realidad en materia legal que los afecta son casos familiares o causas de delitos con sanciones más pequeñas.

20140617_114000

Las personas en situación de calle buscan la integración a la sociedad, mediante procesos de  rehabilitación e inserción laboral.

Estas conclusiones representan lo manifestado por los usuarios y el resultado de instrumentos de recolección de antecedentes.

Según lo planteado por el equipo al término de la feria de servicio es un resultado positivo, donde se recalca que Fundación Gente de la Calle es la única institución que realiza este tipo de actividades para usuarios externos a los residentes y donde los asistentes a la ferias ya reconocen la actividad y esperan la realización de próximas ferias.

Sin duda fue una feria que tuvo mayor participación que las ferias anteriores, donde se mantuvieron los sistemas de registros que nos han permitido conocer en mayor profundidad el perfil de las personas a las cuales estamos atendiendo. En general seguimos trabajando con personas que se están quedando en las calles y que requieren de nuestros servicios. Se han puesto a disposición de las personas, entre las últimas más de 11 servicios, desde los más básicos: almuerzo, ducha, comida, ropa hasta los más especializados, y hemos constatado que la mayor necesidad que las personas manifiestan es al almuerzo, la obtención de ropa y los servicios de duchas y uno que aumentó considerablemente fue la atención médica donde los usuarios esperaron pacientemente por su turno. Es importante señalar que pese que en la actualidad existen dispositivos de albergues que brindad los servicios básicos a los usuarios, nuestros participantes en la última feria han ido aumentado lo que para nosotros demuestra un resultado positivo y nos hace ver como una institución cercana y reconocida por las personas en situación de calle.

En esta versión participaron 188 personas quienes se les proporcionaron los siguientes servicios: alimentación, vestuario, servicios de podología, peluquería y asesoría legal.

 

UNA INICIATIVA SOLIDARIA E INCLUSIVA

Desde el año 2013 que se iniciaron las Ferias de Servicios, y a la fecha se han realizado cinco de estas, la cual continua poniendo a disposición de las personas servicios integrales de atención, desde necesidades básicas como: comida, entrega de ropa, útiles de aseo, peluquería y podología; hasta servicios más especializados como: control de salud, orientaciones sociales, legales y laborales. Además de entregar un espacio de recreación e interacción que les permita constituirse  como actores sociales de derecho. Somos una institución disponible para abordar, de una manera práctica, la difícil situación de las personas en situación de calle.

Estas ferias se realizan periódicamente, comenzando por la difusión de la actividad días previos en los sectores de: Mapocho, Parque Forestal, la Vega Central, Hospital San José, Hospital Roberto del Río, todos estos lugares  donde fluctúa una cantidad importante de Personas en Situación de Calle.

 Agradecemos a todos quienes nos apoyaron y hacen suya esta actividad, a la vez que alentamos a otros a sumarse y juntos construir una cultura solidaria e inclusiva.