Gente de la Calle entregó carta a ministros
Fundación Gente de la Calle envió carta a Ministros, Jaime Mañalich y Sebastián Sichel, donde expusieron preocupación por las personas en situación de calle.
Créditos de la foto: Los 15.454 ciudadanos (al menos) que nadie quiere ver en la pandemia en Chile.
El pasado viernes 15 de mayo, Fundación Gente de la Calle envió carta en la cual, ponen de manifiesto la alta preocupación que les generan las personas en situación de calle ante la medida de implementación de cuarentena total para la Región Metropolitana.
Como han insistido desde la Fundación, las medidas anunciadas por parte del gobierno y dirigidas específicamente a las personas en situación de calle, no consideran que en la Región Metropolitana existe una significativa población de ellos que se encuentra en “calle dura” y no pueden cumplir la cuarentena en tanto la cobertura de los albergues es insuficiente.
Aproximadamente 6.500 personas, que según datos del Registro Social Calle se encuentran en la Región, se verán forzadas a desplazarse a nuevos territorios sin medidas de resguardo para su precaria condición de salud.
Asimismo, desde Gente de la Calle, reiteraron su disposición para colaborar en la implementación de medidas que contribuyan a generar resguardos necesarios de protección vital para las personas en situación de calle.
Desde la Institución, insistieron en que las personas en situación de calle deben ser vistas como sujetos de derechos, y que el reconocimiento por parte de las autoridades de su situación de empobrecimiento, vulneración y sometimiento a diversas violencias, que los debilita y precariza aún más para enfrentar la crisis sanitaria, es perentorio.
Lee la carta abajo y/o haz clic aquí para su descarga.
Carta Fundación Gente de la Calle