Gente de la Calle realizó Asamblea de Personas en Situación de Calle sobre Proceso Constituyente

Gente de la Calle realizó Asamblea de personas en situación de calle sobre Proceso Constituyente. La comuna de Lo Espejo fue la protagonista de la jornada, que se desarrolló el miércoles 3 de agosto en la Corporación Caleta Sur, ubicada en la población José María Caro.

El objetivo de la Asamblea fue levantar un espacio que tenga como elemento central, la participación y colectivización de experiencias y saberes de las personas en situación de calle, en torno a un tema particular, que en este caso corresponde a la participación política en el plebiscito de salida para una nueva constitución.

La jornada se inició a las 17:22 bajo un “se escuchan tantas tonteras que uno no tiene ni idea”. Por ello, las personas que se congregaron en la sala se mostraron afables y receptivas durante el desarrollo del espacio.

Detalles acerca de la Asamblea

Para favorecer y promover el derecho a la información y opción de votar, a cada persona se le hizo entrega del libro de la propuesta de la Constitución Política de la República de Chile.

A las 17:46 pide la palabra Don Mario, quien preguntó con preocupación sobre los recursos naturales de Chile. Cabe destacar que la propuesta de Constitución en su artículo 148 señala la creación de Defensoría de la Naturaleza como a continuación se detalla:

Un órgano autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, denominado Defensoría de la Naturaleza, tendrá como función la promoción y protección de los derechos de la naturaleza y de los derechos ambientales asegurados en esta Constitución, en los tratados internacionales ambientales ratificados y vigentes en Chile, frente los actos u omisiones de los órganos de la Administración del Estado y de entidades privadas.

La jornada continúo con la dinámica de describir en una palabra el estado de las personas en el último tiempo. Una a una fueron respondiendo y uno a uno se fueron escribiendo los estados emocionales en la pizarra.

  • penoso;
  • triste;
  • amargura;
  • sentimental;
  • frustrado;
  • humillado;
  • marginado;
  • penoso.

Fueron algunos de los sentimientos que se emitieron y compartieron. Sólo una persona señaló que se sentía optimista.

Juego de cartillas: Nueva Constitución

La jornada se dividió en dos grupos conformados por 7 personas para realizar la actividad “Juego de cartillas: Nueva Constitución”. Esta instancia consistió en que las personas debían escoger 5 de 10 cartillas con conceptos que incluirían como derechos en la Constitución.

En voz alta se fueron compartiendo y debatiendo en la Asamblea los conceptos, de los que más se escucharon fue: justicia, derecho y vivienda.

La Asamblea de personas en situación de calle sobre Proceso Constituyente concluyó con la convergencia de opiniones sobre el contexto constitucional que vive el país. 

Desde Fundación Gente de la Calle señalan que “es urgente y necesario promover e implementar acciones que, en alguna medida, restituyan la condición de ciudadanas y ciudadanos al grupo de personas excluidas socialmente, la cual se ve afectada por la vulneración de uno o más de sus derechos”.

Durante el mes de agosto se continuarán realizando actividades informativas y participativas sobre el plebiscito de salida de una nueva Constitución a efectuarse el 4 de septiembre.