Gente de la Calle se sumó a la conmemoración del 19 de Agosto
¡Compártelo en tus redes!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Gente de la Calle conjuntamente con las organizaciones de la red ENLACALLE conmemoró por cuarto año consecutivo, el Día Internacional de las luchas Sociales de las Personas en Situación de Calle.

El motivo es conmemorar la Massacre da Sé, ocurrida en 2004 en el centro de São Paulo. Aquel día 15 personas en situación de calle fueron atacadas durante la noche mientras dormían. Según los detalles consignados por el Ministerio Público de São Paulo “siete personas perdieron la vida y ocho quedaron gravemente heridas”.
Desde el 2019, esta Red Latinoamericana ha venido levantando iniciativas de conmemoración a lo largo de 9 países de la región. Tanto en Brasil como en Uruguay, esta fecha ya forma parte del calendario de conmemoraciones nacionales.
Durante este día en particular, pero también a lo largo del fin de semana, se realizan diferentes acciones para visibilizar la problemática de la situación de calle y las reivindicaciones que se buscan desde estos colectivos. Especialmente para alzar la voz y denunciar la violencia estructural y la desprotección social y legal en la que se encuentran las personas en situación de calle a lo largo de la región.
Fundación Gente de la Calle adhiere a la conmemoración

La Fundación tenía previsto para esta fecha la ceremonia de traslados de cuerpos en el contexto de su proyecto Mausoleo Memorial Dignidad para personas en situación de calle. Sin embargo, por motivos de corte administrativos y burocráticos, esta iniciativa no se pudo concretar. Pese a los inconvenientes reportados en torno a la ceremonia que se había proyectado, Gente de la Calle declaró la necesidad e importancia de conmemorar este día haciendo un llamado en tres direcciones:
- En primer lugar, la vida de las personas en situación de calle importan y su resguardo debe ser una prioridad para los estados en la región;
- en segundo lugar, la importancia que tiene para la sociedad civil organizada y para los colectivos de personas en situación de calle, que los estados reconozcan este día como un día de lucha, de reivindicación y conmemoración y;
- en tercer lugar, impulsar con fuerza la idea que dice que la calle no es un lugar para vivir ni para morir, por lo tanto, velar porque los restos de las personas que mueren esta situación puedan tener un espacio de descanso y memoria digno.
Este último aspecto, resume de manera muy concreta parte del espíritu que tiene el proyecto Mausoleo Memorial Dignidad para personas en situación de calle de Fundación Gente de la Calle.
Otras notas de interés:
ETIQUETAS: