Gente de la Calle y Salud Calle marcaron presencia en las calles de Franklin

El pasado miércoles 1ero de septiembre, Fundación Gente de la Calle y Fundación Salud Calle, pusieron a disposición de personas en situación de calle del sector de Franklin en la Comuna de Santiago, sus equipos profesionales en lo que se llamó: “Ruta Calle Especialización en Salud”.

Esta actividad se constituye en el primer hito desde que el pasado mes de julio, comenzó a funcionar el primer Policlínico para Personas en Situación de Calle liderado por Fundación Salud Calle (FSC) con la colaboración y apoyo de Gente de la Calle.

Para Daniela Cortés, Coordinadora de la Línea de Salud, Fundación Gente de la Calle, «este terreno tiene una importancia fundamental en tanto, el derecho a la salud debe garantizar la protección de la personas, permitiéndoles desarrollarse tanto física como mentalmente de forma digna e integra».

No obstante, puntualizó Cortes, «cuando conocemos la experiencia de las personas en situación de calle, nos encontramos con una problemática estructural y un abandono del sistema de seguridad social, reflejado no solo en la carencia de vivienda, sino que también en la desvinculación de estas personas con el sistema de salud».

El propósito de la actividad fue levantar información respecto la experiencia de las PSC en los procesos hospitalarios, invitar a PSC del sector a acudir al Policlínico y finalmente, conocer el territorio.

Cifras que arrojó el terreno

Se hicieron 4 cuadrantes para cubrir 1 ruta calle con el apoyo de 7 profesionales y 4 voluntarios/as. Se catastró a 40 personas en situación de calle del sector.  De esas 40 personas, 17 respondió la encuesta: 87,5% es hombre y solo el 12,5% mujer, y la edad promedio es de 47 años.

  • El 62,5% de los/as encuestados/as se encuentra afiliado al Fondo Nacional de la Salud (Fonasa).
  • De ese porcentaje, el el 25% se encuentra vinculado a un CESFAM.
  • El 12.5% responde no tener conocimiento.
  • EL 31,3% señaló que ha tenido que ser hospitalizado/a encontrándose en situación de calle. 
  • El 70,6 se encuentra pernoctando en calle dura (ruco o carpa).

Además de aplicar la encuesta y catastrar a la población en calle del sector, se entregó un kit de invierno, kit de EPP y colación (Sándwich, jugo y galletas). 

Desde Gente de la Calle señalaron que la situación de desprotección que en materia de salud se encuentra la población en calle, se expresa mediante «la falta de acceso a tratamientos y medicamentos, la inexistencia de un espacio para el cuidado post-hospitalario y el trato que reciben en los proceso de hospitalización y atención al público».  

Finalmente, puntualizaron que «el trabajo en terreno y en colaboración con instituciones como Salud Calle, es esencial para promover y velar por los derechos humanos de PSC».

Policlínico para Personas en Situación de Calle

El Policlínico, se encuentra ubicado en San Francisco 2002, Comuna de Santiago, sede que fue compartida desde Fundación Gente de la Calle, la cual, mediante los esfuerzos de Salud Calle. Está habilitada para funcionar como un centro de salud.

Los servicios que entregan son: 

  • Atenciones de salud general y de especialidades.
  • Prestaciones farmacológicas.
  • Curaciones simples y avanzadas.

El horario de atención es: martes, jueves y sábados entre las 17:00 y 19:00 horas.