Kit de herramientas Covid-19 para afrontar la pandemia
Fundación Gente de la Calle, comparte Kit de Herramientas Covid-19 para afrontar la Pandemia, bien sea si trabajas con población en situación de calle, si eres persona en situación de calle o si quieres apoyar a alguna persona en esta situación, esta información será de utilidad para ti.
Instructivo para el Trabajo con Personas en Situación de Calle en el Contexto de Crisis Sanitaria:
- El presente instructivo está dirigido a toda aquella persona, grupo u organización que tenga la iniciativa de prestar apoyo a personas en Situación de Calle “Dura”. Entenderemos por calle “dura” aquellas personas que no participan o son beneficiarias de los proyectos y/o programas del Ministerio de Desarrollo Social y que habitan en plazas, parques, vías férreas, autopistas interurbanas, entre otras. Y se encuentran desprotegidos y vulnerados de todo tipo de derechos humanos.
Protocolo para el uso, limpieza y sanitización de Servicios Higiénicos Públicos en Establecimientos Educacionales Municipales
- En consideración de las medidas dictadas por las autoridades locales e internacionales, con la finalidad de disminuir las posibilidades de contagio del COVID- 19, debes seguir las recomendaciones que el siguiente Protocolo plantea.
Protocolo para la Manipulación y Distribución de Alimentos a Personas en Situación de Calle en contexto de Crisis Sanitaria Covid-19
- Debido a la contingencia nacional varios comedores solidarios y organizaciones que realizan rutas sociales para entregar alimentación en distintos puntos calles, han visto interrumpidas sus actividades por la decretación de cuarentenas comunales y por la adopción de medidas preventivas como el distanciamiento social. Estas situaciones han tenido como consecuencia que muchas personas en situación de calle no accedan a su principal fuente de alimentación y nutrición. En caso de que te encuentres con una persona en situación de calle y tengas la voluntad de apoyarlo/a con alimentación, debes tener presente lo que señala este Protocolo.
Instructivo para asistir humanitariamente a personas en situación de calle en tiempos de crisis sanitaria
- Este trabajo es un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de la Provincia del Gran Santiago, el Instituto de Derechos Humanos y la Fundación Gente de la Calle, para prestar asistencia humanitaria a personas en situación de calle o entregar donaciones a instituciones que apoyan a esta población de riesgo.
Protocolo para la Detección y Reacción ante Vulneraciones de Derechos Humanos a Personas en Situación de Calle. Junio 2020
- Este Protocolo, resulta del esfuerzo conjunto entre Fundación Gente de la Calle y Corporación 4 de Agosto, instituciones que velan por el resguardo y la
protección de los derechos humanos en Chile, y que ponen a disposición de
las organizaciones de la sociedad civil y de la población este instrumento, con la finalidad de conocer casos, recopilar los antecedentes y actuar según establece la legislación nacional para denunciar la vulneración de derechos humanos de personas en situación de calle y tomar las acciones necesarias para resguardar la integridad física y psicológica de la víctima.
Manual para Espacios Territoriales y la Intervención con Personas en Situación de Calle
- Nuestro propósito es que este manual permita a las organizaciones territoriales realizar un trabajo con las Personas en Situación de Calle (PsC) que se encuentran en sus territorios, poniendo a disposición orientaciones generales y herramientas de intervención.
Herramientas para la inscripción en el Ingreso Familiar de Emergencia
- En este enlace podrás encontrar instructivo y trípticos informativos para: inscribirte en el IFE, así como, acceder a información relevante acerca de: ¿Qué es el Registro Social de Hogares y cómo puedo ingresar?, ¿Cómo puedo actualizar El Registro Social de Hogares? y; ¿Qué es el Registro Social Calle?
Preguntas Frecuentes
- En este material podrás encontrar respuestas para algunas de las preguntas más frecuentes que nos surgen al momento de querer apoyar a una persona en situación de calle.
Si tienes comentarios, observaciones y/o sugerencias para la mejora de estos instrumentos, por favor, no dudes en dejar tus comentarios al final de esta publicación.
Hola buenas noches mi nombre es Damaris Miranda. Soy de iquique y me gustaría ser parte activa del cuerpo de voluntarios de esta noble institución.