Lo social por encima de los colores

Este último tiempo el fútbol ha estado congelado. Y es que, producto de los problemas que aquejan a la población ha sido más urgente reunirse en la elaboración de entrega de alimentos o una olla común que en un estadio. Diferentes ayudas sociales son las verdaderas protagonistas en las personas más necesitadas.

Foto cuenta Instagram:@rutaalbacc.

Redes colaborativas

Foto cuenta Instagram: @colocolooficialcsd.

Consecuente con los inicios y el nombre de la institución, el Club Social y Deportivo Colo-Colo en conjunto con Fundación Gente de la Calle han trabajado de manera mancomunada en soluciones concretas con personas que han sido afectadas producto de la pandemia del coronavirus.

La ayuda gubernamental no ha alcanzado a suplir el hambre en las personas que sufren de desabastecimiento. Tampoco ha estado dirigida de manera concreta a la población en situación de calle, por lo tanto, la colaboración genuina de diferentes colectivos, fundaciones e incluso de clubes deportivos han ayudado de alguna manera a resistir el escenario complejo en que la población se ve inmersa. 

El trabajo colaborativo y totalmente voluntario han destacado este último tiempo. Junto al equipo de voluntariado del Club Social y Deportivo Colo-Colo y Ruta Alba,  Fundación Gente de la Calle ha colaborado en la entrega de cajas de mercadería y platos de comida. Además, se ha  catastrado y apoyado a personas y familias en situación de calle en su postulación al Ingreso Familiar de Emergencia.

Te puede interesar: Llamado urgente: que el Ingreso Familiar de Emergencia tenga alcance nacional.


Distinción “Vámonos Quiñones” a Fundación Gente de la Calle

Foto sitio web: www.csdcolocolo.cl.

“Vámonos Quiñones”, hace referencia a los rebeldes de 1925, donde diferentes jugadores del Club Magallanes liderados por David Arellano deciden retirarse del club producto de una serie de desencuentros para posteriormente fundar el Club Social y Deportivo Colo-Colo. 

Hoy en día, el premio es impulsado por la Vicepresidencia de Desarrollo Social del CSD Colo-Colo y tiene como objetivo rescatar el espíritu social y de trabajo en equipo de agrupaciones que trabajan a favor de una comunidad, y que al igual que el fundador del club, buscan superar situaciones adversas y complejas.

Victoria Aravena, Directora Área Social del club, comentó que “buscamos destacar el enfoque completo de la fundación, que va de la mano con la visión que tiene el directorio acerca de la situación calle: trabajar para erradicarla”.

En este contexto, Francisco Román, Director Ejecutivo en Fundación Gente de la Calle, se mostró muy contento y agradecido por la condecoración. Además, se refirió al vínculo entre la Fundación y el CSD recalcando que esta es la instancia para estar presente con las personas que más lo requieren. “Este es el momento de estar más cerca de la gente y conocer sus necesidades».

«Se está pasando mucha hambre en la calle, hay problemas graves de salud, hay mucha preocupación y lamentablemente las autoridades están haciendo una utilización política de esta situación, frente a eso, estamos disponibles a trabajar con todas las organizaciones sociales para ayudar a enfrentar esta crisis”, agregó Román.

Lo social como principal protagonista

Este último tiempo ha estado marcado por la colaboración de personas anónimas en pos de la gente que más lo necesita. Las cajas con alimentos que ha entregado el gobierno no ha cubierto totalmente las necesidades de la población más vulnerable. 

En abril pasado, el Presidente de la República junto al Ministro de Desarrollo Social aparecían con un brazalete titulado “Protege Calle, COVID-19” el cual sería utilizado para identificarse en la ayuda de comida o asistencia a personas en situación de calle. Hasta el día de hoy la ayuda no ha sido suficiente, se sigue esperando, y las personas que necesitan atención urgente, siguen estando expuestas a los peligros del hambre, el frío y la pandemia.

Te puede interesar: CSD Colo-Colo entregó premio ‘Vámonos Quiñones’ a Fundación Gente de la Calle.