Mesa Técnica del Voluntariado: ampliando horizontes de la acción solidaria

Desde el año 2016 que el Área de Voluntariado de la Fundación Gente de la Calle está buscando nuevas formas de encausar el apoyo presencial, directo y desinteresado hacia personas en situación de calle.

Fue en ese periodo donde nació el Programa Fraternidad, en el cual pacientes internados en hospitales y sin redes de apoyo (situación de calle) comenzaron a ser visitados y acompañados por los voluntarios de la Fundación durante su condición de hospitalizados.

Hoy, sin embargo, el radio de acción solidaria se está ampliando desde las miradas de la participación, colaboración e innovación, dando vida a un nuevo grupo institucional: la Mesa Técnica del Voluntariado.

 

Motivando la proactividad

La Mesa Técnica del Voluntariado surge a partir de la intención de constituir un cuerpo que sea especializado e innovador en el trabajo directo con las personas en situación de calle.

En principio, este espacio supone la recepción de propuestas para desarrollar a través de proyectos factibles, con objetivos medibles, realizables en un tiempo específico, y que se puedan evaluar para fortalecer estas u otras iniciativas.

Por ejemplo, una de las ideas que surgieron en las reuniones de agosto y septiembre de este año son los talleres de motivación.

Una de las impulsoras de la propuesta es Ysabel Cerón, quien tras una primera reunión de acercamiento a la Fundación manifestó que quedó muy entusiasmada con poder ser parte de esta nueva Mesa.

  • Pinche en la flecha («play») para escuchar el audio.

 

Fuente de ideas para la dignidad

Andrea Freites, coordinadora del Área de Voluntariado, comentó que lo que busca esta Mesa es satisfacer las necesidades del voluntariado desde la inquietud solidaria, pero también desde sus habilidades y destrezas, y que en conjunto se puedan complementar y permitir sumar nuevos voluntarios.

Desde la Fundación, en tanto, se estimula la reflexión para que las iniciativas posibiliten y se acerquen a la promoción de la dignidad y Derechos de las personas que se encuentran en situación de calle, además de orientar, introducir, contener y activar redes para sumar a nuevos actores a las iniciativas.

«Esa es la idea de esta mesa, y en función de eso estamos trabajando en articular a nuestros voluntarios, y la posibilidad de apoyar a estas propuestas y proyectos con temas logísticos, de repensar las ideas, que se lleven a cabo y que sean favorables a las personas que se vinculan», expresó la coordinadora del Voluntariado.

  • Revive aquí lo que fue la primera Mesa de Trabajo del Voluntariado

 

  • Algunas fotografía de un encuentro del mes de agosto

 

 

Deja un comentario