Músicos populares, humoristas y Embajadores Calle: crónica de una brillante e intercultural Peña Solidaria

La noche del 11 de agosto hubo un momento especial en nuestra Comunidad Olivos: se dejaron las atenciones personales de lado, y en vez de eso, se prendieron luces de fiesta y se afinaron los instrumentos y las voces para amenizar colectivamente la primera Peña Solidaria de nuestra Fundación.

La actividad contó con la presencia de artistas que han estado en situación de calle. Es el caso de Jhon, quien este año se vinculó al programa institucional «Vía Solidaria» y que nos apoyó decididamente, desde un primer momento, a llevar esta actividad cultural a buen puerto.

Así como al trabajo fuera y sobre el escenario de Jhon Bernales, se sumaron las manos y entonaciones de Francisco Contador y Cristian Rodriguez, y con ellos otros nuevos amigos que nos deleitaron o con trovas o con música instrumental de altísimo nivel.

En ese camino fue como entre sopaipillas, (suave) navegado y velas, no faltaron los temas tipo  «Bailando con tu sombra» de Víctor Heredia, «El cigarrito» de Víctor Jara, o «El Viaje» del dúo valdiviano Schwenke y Nilo. Los recuerdos y el calor humano de todos reunidos y re-encontrándose, a pesar del frío invernal, fueron acompañando armónicamente la velada.

El cierre, no obstante, fue internacional y explosivo:  fueron las percusiones de «Sonidos de África», un conjunto musical proveniente de Senegal, las que coronaron la noche con la vibra y la energía de sus tambores inmemoriales y cantos que quiebran fronteras.

Embajadores


Saludo de León Murillo


Saludo de Cristian García Huidobro


Durante toda la noche la animación estuvo bajo la conducción de los representantes institucionales Patricia Valenzuela y Francisco Román, sumándose lúdicamente el reconocido humorista León Murillo.

Murillo, que tuvo un paso exitoso pos el escenario del Festival de Viña del Mar en el año 2015, ha declarado en múltiples ocasiones su sensibilidad por la temática de personas en situación de calle. Su experiencia, su testimonio de esperanza y su calidad artística calzaban a la perfección.

Junto a León Murillo también estuvo presente el querido comediante Cristian García Huidobro, quien es identificado popularmente por su rol como «Humbertito» en el clásico programa «El Desjueves», transmitido en Chile a través de señal abierta durante la década de los novena.

Ambos condimentaron la tertulia con toques de humor y magia.

Eso sí, sobrepasando sus respectivos shows, la ocasión nos permitió acercarnos un poco más al mundo artístico-cultural y formalizar un nuevo pacto con nuestros invitados. De esta forma, León Murillo y Cristian García Huidobro fueron nombrados como nuestros primeros Embajadores de Calle.

Esta figura honorífica de Embajador de nuestra Fundación fue creada para esta ocasión, y será utilizada para investir a personajes de resonancia pública en distintos ámbitos para que se involucren con la temática calle, y difundan en diversos espacios nuestras esperanzas y esfuerzos de vivir en un país sin personas que vivan y/o mueran en situación de calle.

 

Nuevos Socios

También en la actividad se recibieron nuevas solicitudes de donación económica, sea a través de las cuentas de celulares Movistar o a través de mandatos bancarios que permiten un aporte constante en el tiempo.

Tanto a nuestr@s nuev@s socio@s, a tod@s aquell@s que aportaron en la realización de esta actividad, así como al distinguido público que nos acompañó, ¡se les da el más caluroso de los agradecimientos!

Y recuerden…

La calle NO es un lugar para vivir.

¡Que la Calle, NO Calle!

 

*** (Para ver el siguiente álbum de fotos de la actividad, pinche sobre el botón azul de Facebook que aparece en la esquina superior derecha del recuadro)

Aquí compartimos los detalles de nuestra Peña Solidaria, desde las 20.00 horas estuvimos compartiendo con la comunidad…

Publicado por Fundación Gente de la Calle em Sexta, 11 de agosto de 2017

3 comentarios

Deja un comentario