ONU Mujeres y Fundación Vértice caracterizaron ayudas humanitarias en contexto COVID-19
ONU Mujeres y Fundación Vértice presentaron caracterización del trabajo de la Sociedad Civil en contexto COVID-19. Fundación Gente de la Calle aportó en el levantamiento de información relevante.
A través de un encuesta, levantaron caracterización de Organizaciones de la Sociedad Civil e Iniciativas de Ayuda Humanitaria por la crisis del COVID-19. Los resultados aportaron recomendaciones para ser adoptadas por las autoridades públicas.
Durante los primeros meses de la irrupción de la pandemia por COVID-19, Fundación Gente de la Calle levantó iniciativas para abordar la desprotección social de personas en situación de calle. Por esta razón, Gente de la Calle aportó con datos en el levantamiento de la caracterización presentada por ONU Mujeres y Fundación Vértice.
Tal como señaló el informe, los «grandes ausentes fueron las Instituciones Públicas», lo que sin duda motivó a la Sociedad Civil a asumir la iniciativa para acompañar a este importante segmento de la población en Chile.
Te puede interesar: Gente de la Calle organizó olla solidaria en Recoleta.
Recomendaciones destacadas:
- Ampliar la cobertura de servicios de respuesta garantizando un acceso pleno a todas las personas que requieran artículos de primera necesidad.
- Generar catastros y datos desagregados por género de organizaciones e iniciativas de ayuda, con enfoque de protección de derechos humanos y resguardo de información.
- Involucrar a las mujeres representantes, líderes y/o coordinadoras de iniciativas de ayuda, en los procesos de políticas públicas para la recuperación de la crisis de COVID-19.
Para leer el informe completo visualízalo a través de esta herramienta o descárgalo haciendo clic aquí.