Personas en situación de calle dejaron carta de denuncia en el Servicio Nacional de la Mujer

Fueron recibidos por Patricia Campos, Subdirectora Nacional, Pamela Boyardi, Directora Regional RM y otras autoridades de la Dirección Nacional.

Este miércoles 8 de mayo, en el marco de la Feria de Servicios Sociales N°24 organizada por Fundación Gente de la Calle, mujeres y hombres en situación de calle se movilizaron acompañados por trabajadores de dicha institución, hasta las inmediaciones del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernaMEG) en calle huérfanos #1219, comuna de Santiago.

A propósito del reciente homicidio de Carmen Martínez (27), y de la sensación de vulnerabilidad permanente con la cual viven las mujeres en situación de calle, surgió la idea de autoorganización por parte de quienes asistieron a la instancia de integración comunitaria que Fundación Gente de la Calle organiza una vez por mes desde el año 2012: Ferias de Servicios Sociales.

El hecho tuvo por objeto  denunciar las múltiples violencias a las cuales están expuestas las mujeres en esta situación y, a su vez exigir al Estado de Chile políticas públicas diferenciadas para el abordaje de esta realidad.

El grupo movilizado de personas en situación de calle, que integró a representantes de la Fundación Acción Travesti en Calle, expuso sus principales preocupaciones y exigencias respecto de su situación como ciudadanos vulnerados en sus derechos, y especialmente sobre la vulnerabilidad social de mujeres en situación de calle.

Patricia Campos, Subdirectora Nacional del Servicio, se mostró abierta al diálogo y a evaluar los argumentos de la declaración en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social -en una reunión comprometida para el 10 de mayo- y a poner sobre la mesa las preocupaciones de la agrupación de personas en situación de calle.

En este ámbito, la participación ciudadana de grupos vulnerables cuenta con precedentes. La Fundación Acción Travesti en Calle, junto a otros actores, participó en la elaboración del Protocolo de Acceso Inclusivo a Dispositivos del Programa Noche Digna considerando la variable de identidad de género.

Área de comunicaciones – Fundación Gente de la Calle

Si tienes problemas para visualizar la Declaración, haz click aquí.