Primera piedra Mausoleo Memorial Dignidad para personas en situación de calle

La obra es un proyecto de Fundación Gente de la Calle, Escuela Arquitectura UC, Confederación de la Producción y del Comercio, Municipalidad de Recoleta y Cementerio General de Recoleta. Albergará los restos de 372 personas fallecidas sin resguardos familiares o protección institucional.

En horas del mediodía, de este martes 21 de septiembre, en el Cementerio General de Recoleta, se llevó a cabo ceremonia de la Primera Piedra del primer Mausoleo Memorial Dignidad para Personas en Situación de Calle. Este proyecto único en el continente tiene como propósito dignificar la sepultura de quienes han estado históricamente excluidos.

Fundación Gente de la Calle, como institución de la sociedad civil, lidera esta iniciativa y gracias a importantes voluntades que se sumaron al proceso hoy en día se hace realidad. La Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica, la Confederación de la Producción y del Comercio, Municipalidad de Recoleta y Cementerio General de Recoleta han sido los colaboradores directos en la concreción del Mausoleo.

Participaron las autoridades de los entes colaboradores, Francisco Román, director ejecutivo, Fundación Gente de la Calle, Juan Sutil, presidente de la CPC; y Daniel Jadue, alcalde de Recoleta; Luis Eduardo Bresciani, director Escuela Arquitectura PUC; y Rashid Saud, director del Cementerio General, quienes acompañados de trabajadores y colaboradores de las distintas instituciones, encabezaron esta inédita iniciativa.

De izquierda a derecha: Juan Sutil, presidente de la CPC, Francisco Román, director ejecutivo, Fundación Gente de la Calle, ; y Daniel Jadue, alcalde de Recoleta

Se espera que el Mausoleo, de cabida a 372 restos de personas que fallecieron estando en situación de calle. La ceremonia del día de hoy permitió visibilizar esta problemática.

Para Francisco Román, director ejecutivo en Fundación Gente de la Calle, la continuidad de esta ceremonia se proyecta para diciembre, fecha en la que se espera tener la obra lista y a disposición para realizar el traslado de los primeros cuerpos. Ello además con motivo de la celebración del Bicentenario del Cementerio General de Recoleta, espacio de encuentro eterno.

Equipo de Arquitectura UC junto a equipo de Fundación Gente de la Calle