Quiebre dentro del INDH
Tras una entrevista este fin de semana, el Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, condicionó la aplicación de los Derechos Humanos a los deberes de las personas. Esto generó recriminaciones de diferentes sectores además de un quiebre interno de la institución, sumándose al supuesto vínculo que mantiene desde marzo con La Moneda.
Docente Online
(Foto: Prensa Presidencia).
Derechos humanos: Según el medio digital Interferencia, el Director del INDH, es uno de tres docentes que imparten un curso online para dirigentes sociales de distintas comunas. Esta labor sería financiada por la Secretaría General de Gobierno, Karla Rubilar desde marzo de este año.
Te puede interesar: Director del INDH Sergio Micco fue contratado en marzo como profesor para programa financiado por La Moneda.
Condicionando el Derecho Humano
El pasado fin de semana, Sergio Micco en entrevista con El Mercurio expresó que: “no hemos hecho lo suficiente para comunicar una de nuestras verdades; no hay derechos sin deberes. Esto lo estamos viendo dramáticamente hoy”.
Sus dichos fueron duramente criticados por diferentes personas a través de redes sociales, diversos políticos e incluso personas ligadas al INDH.
Te puede interesar: Deberes con la comunidad en tiempos de pandemia: El debate que abrió Sergio Micco.
Las diferencias de opiniones alcanzaron a consejeros de la institución además de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos (AFFINDH) quienes se refirieron a través de un comunicado oficial condenando las palabras del director.
☝🏽Declaración pública de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos respecto a la entrevista del director, Sergio Micco, en el diario El Mercurio. pic.twitter.com/xx8IM2ADvt
— AFFINDH (@affindh) May 4, 2020
Sergio Micco se defiende
En la sesión del lunes pasado, el Director del Instituto Nacional de Derechos Humanos frente a la polémica posterior a la entrevista aseguró: “yo creo que la interpretación que se hizo de mis declaraciones fue extremadamente de mala fe”.
Micco también recordó sus recientes visitas a las cárceles. Destacando que él cada vez que se comunica con un recluso jamás le ha cuestionado por qué está ahí, ni es algo que le interese pues entiende que debe defender los derechos de ese interno por sobre cualquier otra situación.
Te puede interesar: Sergio Micco: “La interpretación que se hizo de mis declaraciones fue extremadamente de mala fe”.
Protección de los Derechos Humanos
Fotografía, Maximiliano Allendes Medeiros.
A partir de las declaraciones de Sergio Micco en la entrevista con El Mercurio, las organizaciones de derechos humanos que constituyen el registro del INDH manifestaron su indignación respecto a las declaraciones del director y de paso recordaron algunos aspectos fundamentales que el instituto tiene como objetivo: «la promoción y protección de los derechos humanos de las personas que habiten en el territorio de Chile”.
Mandato que exige a quien lo dirige, “contar con los conocimientos y las capacidades que le permitan que todas sus intervenciones públicas se sustenten en la convicción y compromiso con que los derechos humanos son universales, irrenunciables e inalienables».
Te puede interesar: Declaración de organizaciones defensoras de DD. HH. del Registro del INDH.
Con relación a ello, Ignacio Silva, vocero y profesional en Fundación Gente de la Calle, manifestó su preocupación. Además cree que este tipo de comentarios atenta contra la misma institución (INDH), debilitando su credibilidad.
Silva, manifestó que «los derechos humanos no pueden, ni deben ser subordinados a consideración alguna, menos a los intereses de un sector reaccionario y conservador en Chile. La pandemia del Covid-19 ha puesto al desnudo la sistemática violación a los derechos humanos de la población, por lo que se hace necesario en la actual crisis el poder dotar de mayor autonomía y recursos al INDH, fortalecer sus facultades fiscalizadoras e incorporar a las y los trabajadores con voz y voto a su directorio».
Finalmente, Silva agregó que Sergio Micco debe renunciar al directorio del Instituto Nacional de Derechos Humanos, ya que no ostenta la legitimidad necesaria para lucir dicho cargo del organismo público.