Recoleta marcó el inicio del proyecto Calle Asiste 2022
¡Compártelo en tus redes!
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
Equipo de atención, Fundación Gente de la Calle, inició Proyecto Calle Asiste Rutas y Ferias de Servicios. Recoleta marcó el comienzo del trabajo que se inserta dentro del programa Chile compromiso de todos, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Calle Asiste en Rutas y Ferias de Servicios, está enfocado en apoyar y fortalecer acciones de protección y acompañamiento para personas en situación de calle. El proyecto aborda la problemática de la falta de acceso a servicios de primera necesidad (higiene, salud, elementos de protección y prevención personal).
Además, Calle Asiste pretende vincular a las personas en situación de calle con instituciones públicas a través del registro de información. De esta manera, se espera dar orientación e información con beneficios sociales dispuestos por el sistema de protección social.
En primera instancia, se realiza una Ruta Calle y, posteriormente, una Feria de Servicio dentro de la misma comuna. Es preciso señalar que serán 7 las jornadas de Ruta Calle en distintas comunas de la capital, siendo Recoleta el primer territorio en recibir el proyecto.
La Ruta Calle se hizo el día martes 12 de abril en las inmediaciones del Cerro Blanco de Recoleta. El equipo del Área de Atención, Fundación Gente de la Calle, fue a La Iglesia Recoleta Franciscana para luego desplazarse a la plaza Mártir Mario Garrido Palma (avenida Recoleta) y calles adyacentes a la Vega Central.
¿Cuántas personas en situación de calle hay en Recoleta?
Como parte de los objetivos de la Ruta Calle fue contabilizar a la población en terreno, para entregar insumos de protección personal e higiene e invitar a la Feria de Servicio de la comuna (realizada al día siguiente). Desde Fundación Gente de la Calle informaron que se entregaron 50 colaciones y 50 kits de protección personal.
El término de la jornada dejó el registro de 51 personas, de las que 41 eran hombres y 10 mujeres. Las nacionalidades fueron 47 chilenas, una de Bolivia, una Colombia, una de Ecuador y una de Perú. Por otra parte, de las personas registradas 20 revelaron que dormían en la calle, 27 acompañadas y 20 que viven solas.
Esta fue la primera jornada de Ruta Calle bajo el marco del programa Chile compromiso de todos. Además de Recoleta, están proyectadas otras 6 rutas a realizarse en las comunas de Lo Espejo, Puente Alto, Santiago, San Bernardo, Renca y Quilicura.
Para que la calle no calle, el equipo de Fundación Gente de la Calle tiene programado para el mes de mayo realizar la próxima Ruta Calle en la comuna de Lo Espejo.