Reflexiones del Taller de Duelo «Desde mi Recuerdo, Te Amo»
En la iniciativa de dar comienzo a talleres, a petición de la Fundación Gente de la Calle y realizados por el Grupo Kümelen, se ha generado una instancia participativa individual – colectiva, en dependencia ubicada en Olivos #704, comuna de Recoleta, para lo cual se menciona lo siguiente:
Se generó una aceptación desde la Fundación para la propuesta realizada del Taller de Duelo, en la cual fueron expuestas las características del grupo objetivo y se dispusieron las dependencias de la institución para la realización de la actividad.
De acuerdo a lo planteado y enfocado en el grupo (personas en situación de calle), se ha adaptado el taller de duelo, el cual pretende generar una empatía entre los participantes, contando con metodología de respiración y relajación, reconocimiento de situaciones personales y retroalimentación en base al diálogo.
Desde el principio se visualizó una cooperación entre las personas que llegaban, formando equipos de trabajo y una incorporación a las manualidades que se preparaban para ellos. Asimismo, los profesionales de la Fundación colaboraron con la habilitación del lugar para el taller, equipos de música y con la acogida de los participantes, lo cual facilitó inmensamente la actividad.
El taller se ambientó con música latinoamericana, siendo favorablemente acogido por los asistentes y también nos permitió sentir que estábamos por camino fértil, recreando un ambiente apto para la actividad.
Respecto al proceso en sí, desde su comienzo hasta el final, se desprende que las personas han planteado sus historias dentro de su vida, cotidianeidad y decisiones, unido esto a sus familias y la realidad individual, asociadas a pérdidas y abandonos, a compartir un lenguaje propio en el cual se entremezclan el apoyo y las ganas de ser comprendidos en su día a día, siendo la Fundación en su conjunto (para todos por igual), un hogar en donde ellos depositan sus emociones, sentimientos, y reciben contención, apoyo y preocupación, expresando la satisfacción por parte de personas que han terminado su proceso transitorio de situación de calle y de la cual ahora es un recuerdo y experiencia inconmensurable, aportando una base de apoyo para otros compañeros de establecer un cambio en sus vidas.
Nos emociona, como talleristas, participar de la gran labor de la Fundación y nos llena de orgullo realizar una actividad colmada de conectores de vida, de la cual independientemente de la situación personal, se unen en un diálogo lleno de estrechas realidades, las cuales no nos hacen diferentes, más bien nos une en la adversidad de realidades profundas, a veces descarnadas por el consumo y el abandono, el golpe directo de necesidades tan básicas como recibir un abrazo y la simpleza de una sonrisa, de aquella preocupación constante pero no abrumadora por parte de una labor digna de profesionales comprometidos con todo y todos.
Fue una experiencia maravillosa, donde la colaboración para la preparación, ejecución, término de la jornada y un almuerzo colectivo, fueron un punto de realce para una jornada llena de inmensa camaradería al son de la capacidad de ser generosos, no es fácil contar lo privado, lo que resulta ser importante para sí, pero para otros un mero episodio, permitir que ingresen a sus vidas personas que no conocen es importante, por eso valoramos y agradecemos desde nuestra labor todo lo recopilado, aprendido, vivenciado y esperamos volver con nuestros talleres llenos de amor cuando así se requiera.
CAROLINA GÁLVEZ BRAVO / NATHALY ARAVENA SPRING
TRABAJADORAS SOCIALES Y TALLERISTAS GRUPO KÜMELEN
I read your article carefully, it helped me a lot, I hope to see more related articles in the future. thanks for sharing.