Juan, inmigrante colombiano: “Pasé de conducir un salón de clases a ser un habitante de calle”

Luego de acusar exclusión y vulneración de derechos, decidió retornar a su país ayudado por la Fundación Gente de la Calle.
Continuar leyendo »Luego de acusar exclusión y vulneración de derechos, decidió retornar a su país ayudado por la Fundación Gente de la Calle.
Continuar leyendo »Fabio es un migrante colombiano de 34 años que dejó su país hace dos meses para buscar oportunidades en Chile. Hoy, mientras intenta lograr sus metas, debe albergase en un Centro de Referencia Social para personas en situación de calle.
Continuar leyendo »La actividad que finalmente se convirtió en una efusiva jornada de asesoría, se efectuó a propósito de la necesidad de orientación a los pacientes migrantes: bajo el contexto de la nueva ley de migración y su proceso de regulación extraordinaria.
Continuar leyendo »El 23 de junio se llevó a cabo la 22° Feria de Servicios para personas en situación de calle. Está vez la reflexión se enmarcó en el “riesgo de calle” y “la situación de calle” de los migrantes en Chile.
Continuar leyendo »La actividad permitió establecer un espacio de diálogo, con miras a potenciar la coordinación entre los actores involucrados en temáticas migración y calle.
Continuar leyendo »«Men anpil, chay pa lou», o «con manos unidas la carga no es pesada». Sea cual sea el idioma, las intenciones de la nueva Fundación apuntan a lo mismo: aportar a la integración de la comunidad haitiana residente en Chile desde un trabajo en red.
Continuar leyendo »